viernes, 5 de junio de 2009

Enseñanza del Inglés en Nuestros Colegios Públicos




Muchas veces se dice que la enseñanza de un segundo idioma en nuestros colegios es deficiente, dado que tras 5 o 6 años de estar en el sistema educativo prácticamente ningún estudiante es capaz de mantener una conversación básica en ingles o poder escribir un párrafo corto. Ahora bien, después de obtener estos resultados, (los cuales muchas veces son sorpresivos para los padres de familia) siempre salta un culpable, o bien el más fácil de echarle la culpa, el profesor. Se dice que no le dedico suficiente tiempo a sus alumnos, no actividades adecuadas, en fin que prácticamente se robo el salario. Pero bueno, ¿Por qué no nos enfocamos esta vez en el otro lado, o mejor aun en los otros aspectos de la educación costarricense, como por ejemplo los padres de familia?


Estos, y gracias a Dios no todos, que se dedican a tratar a sus hijos como pequeños niños que se van a una guardería para grandes llamada colegio, no es peculiar que durante todo un año, los dedicados padres no se aparecen en el colegio para ver porque la descendencia salió mal en el examen, o que se puede hacer para que mejore el rendimiento, muy pocos que dedican tan siquiera una visita durante todo un año, (sin contar las moribundas entregas de notas) para mejorar el aprendizaje de su hijo, ah pero ya en la última semana de clases cuando todo está perdido, llegan iracundos y furiosos con todos, menos consigo mismos para ver “que se puede arreglar” para que su hijo no vaya a convocatoria o por lo menos pueda ir a esta y así “salvar la tanda académica y tunda trasera (que a más de uno le vendría muy bien). Conste que por dicha divina si hay padres que se dedican a sus hijos más que a su trabajo o por lo menos hacen el intento de tener ese balance, he ahí uno de los puntos a considerar.


Ahora, recordemos nuestros años mozos de los 13 a 17 años, linda época, la mejor, diría más de uno, ¿Que hacíamos en nuestras clases? Pues honestamente, muchas amistades con los otros 35 estudiantes, (en ocasiones 40) que estábamos en una aula. Ya estando en la carrera propia de la enseñanza del inglés, es imposible tratar que 40 personas que están más ocupados en el recreo o los apretes, traten de sentarse por sí solos a hablar en un idioma que no conocen tan solo en al llegar a 7º año, para colmo de males, solo 120 minutos semanales, Ahora les paso la bola mis queridos blogers… ¿Que opinan sobre los profes vagos? No me voy hacer el ruso y decir que TODOS los profes son almas caritativas que se desviven por su trabajo, de que si los hay malos, los hay….

5 comentarios:

  1. Yo recuerdo que en las vacaciones de 3 meses (que si eran de 3 meses) eran lo mejor cuando estaba por volver a las clases ya desea ver a mis compis y estudiar ... ahora los chicos piensan como tan rápido

    ResponderEliminar
  2. Yo tuve la experiencia de estar 4 años en un cole privado y el ultimo año en uno publico, soy testigo de la falta de motivacion que tiene la gente en los colegios publicos para estudiar las materias basica y mas aun un segundo idioma, muchos creen que con ir a dos clases semanales de 1 hora ya es suficiente para ser angloparlante pero no hay motivacion para que despues de la clase se siga ese vinculo con el idioma a traves de más practicas extraclase como tareas, ver peliculas, hablar con nativos de ese idioma, etc, que les permita poder hablar, leer, escribir y eschucar ingles de manera eficiente.

    ResponderEliminar
  3. Primero, le doy toda la razón del mundo que con respecto a los padres, desafortunadamente hay que ver que algunos no se asoman al colegio no porque no quieren, sino porque no pueden. Hoy en día, falta de conciencia(y planificación), hay familias muy numerosas, donde el padre es el único sustento y la madre se dedica a cuidar a su numerosa prole y al que menos le pone atención es al hijo(a) mayor porque -ya se puede cuidar solo(a)- cuando en realidad van al colegio a chirotear y andar buscando el aprete como bien lo dijo usted o, a escaparse para irse a fumar marihuana (en el mejor de los casos). Agradezco a mi padre porque se partió la espalda para darme educación privada, que si bien es cierto la mentalidad de los jovenes es muy parecida se sabe que académicamente no es la misma y se tiene más control sobre el estudiantado.

    ResponderEliminar
  4. yo creo que la institucion tiene mucho que ver pero la preocupacion por parte de los padres y del mismo estudiante es fundamental de nada sirve tener super maestros si el estudiante no le pone las ganas nesesarias

    ResponderEliminar
  5. Lametablemente, la forma en la que esta estructurada la enseñanza del inglés en los colegios públicos, al menos en el que yo curse mi secundaria, se enfatiza en lo que es netamente vocabulario, que desde mi punto de vista no proporciona la capacidad de establecer una conversación, sumando a esto la falta de interés de la mayoría de los estudiantes que como fue escrito anteriormente, es mínimo y dificulta el proceso de aprendizaje aún más.

    ResponderEliminar